La temporada del Orgullo brilla en todo el estado con Nayarit Pride en Tepic y Bahía Pride en Sayulita
Esta temporada del Orgullo, el estado mexicano de Nayarit reafirma su lugar como uno de los destinos más inclusivos del país para el viajero LGBTQ+, con celebraciones que se llevarán a cabo en distintos puntos del estado, incluyendo dos marchas que buscan dejar claro que Nayarit es para tod@s.
Nayarit ha captado la atención de la comunidad LGBTQ+ desde hace tiempo. Fue uno de los primeros estados en México en reconocer el matrimonio igualitario, y como miembro de IGLTA y destino certificado por Queer Destinations, ha sido un referente en materia de inclusión. Este año, las celebraciones comenzarán el 12 de junio con Bahía Pride en la joya de la Riviera Nayarit: Sayulita. El evento, de tres días, incluirá presentaciones de artistas nacionales y fiestas diarias en la terraza del hotel Sayulinda. Por su parte, la capital del estado, Tepic, celebrará su tradicional Marcha del Orgullo Nayarit el sábado 21 de junio a las 16:00 horas, llenando de colores las calles del centro.

La fórmula para ser un destino LGBTQ+ de clase mundial es sencilla: hoteles fabulosos, playas hermosas, gastronomía exquisita, vida nocturna vibrante, paisajes espectaculares y, por supuesto, una energía inclusiva. Y todo eso lo tiene Nayarit… y más.
El estado ofrece una amplia gama de ciudades, pueblos costeros y comunidades rurales que están listas para dar la bienvenida a viajeros LGBTQ+. Desde los sofisticados resorts frente al mar en Nuevo Vallarta, hasta pueblos bohemios llenos de boutiques como Sayulita, los enclaves de lujo en Punta Mita o la naturaleza salvaje y fauna espectacular de San Blas, Nayarit tiene una vibra para cada estilo de viajero.
Uno de los principales atractivos para el viajero LGBTQ+ es su impresionante oferta de hoteles de lujo, resorts y villas. Punta Mita es uno de los destinos más exclusivos del estado, con propiedades como St. Regis Punta Mita, Four Seasons Punta Mita y el recientemente inaugurado Susurros del Corazón, parte de Auberge Resorts Collection. También se destacan el Conrad Punta Mita, el W Punta de Mita y una de los portafoios de villas privadas más completas del país. Al norte, One&Only Mandarina y Rosewood Mandarina ofrecen privacidad total en medio del lujo. Las opciones boutique abundan entre Bucerías, Sayulita y San Pancho.

Nayarit también es ideal para viajeros LGBTQ+ que buscan mucho más que sol y playa—aunque, dicho sea de paso, las playas de la Riviera Nayarit están entre las más hermosas de México, especialmente para surfistas. Los amantes de la fauna pueden observar miles de aves migratorias en San Pancho, mientras que el Parque Nacional Islas Marietas, frente a la costa de Punta Mita, es famoso por su vida marina y su emblemática playa escondida. Senderismo, ciclismo de montaña y yoga también forman parte esencial de la experiencia nayarita.
Además, quienes deseen profundizar en la historia y cultura mexicana encontrarán en Nayarit cuatro de los Pueblos Mágicos mas famosos del país: Sayulita, el más conocido a nivel nacional e internacional; Compostela, con sus iglesias centenarias, arquitectura colonial y uno de los santuarios de aves más grandes del país; Jala, al pie del volcán Ceboruco, perfecto para caminatas y atardeceres inolvidables y Mexcaltitán, una isla sin autos que en temporada de lluvias parece la “Venecia mexicana”, famosa por sus coloridas casas y por tener algunos de los mejores ceviches del país.
Llegar a Nayarit es fácil desde Estados Unidos y Canadá. El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta (PVR) y el Aeropuerto de Guadalajara están a poca distancia. A partir del 16 de julio, la aerolínea Volaris operará vuelos directos desde Los Ángeles (LAX) al Aeropuerto Internacional Riviera Nayarit (TPQ).
La verdadera belleza de Nayarit es que tiene algo para cada quien. Sin importar la orientación sexual o identidad de género, cada viajero encontrará en este estado su propio ritmo, estilo y comunidad.