Puerto Rico es conocido por tener la Navidad más larga del hemisferio occidental, una temporada vibrante que se extiende hasta bien entrado enero. Para compartir esta alegría inigualable, Discover Puerto Rico, la organización de promoción turística de la isla, ha lanzado «Mi Casa, Mi Navidad», una experiencia digital inmersiva que sirve como una ventana cultural a las tradiciones festivas puertorriqueñas.
Más que una simple promoción turística, esta plataforma es un tributo cuidadosamente elaborado a la cultura boricua, invitando a audiencias globales a sumergirse en la calidez, la música y los sabores que definen la Navidad en la isla. La iniciativa busca preservar y compartir esta riqueza cultural, educando a visitantes y a la diáspora por igual sobre las costumbres que se transmiten de generación en generación.
Una Fusión de Arte y Tradición
El corazón de «Mi Casa, Mi Navidad» es un cuento original ilustrado que cobra vida gracias a la colaboración de talentos locales: el estudio creativo Mundo Nana & Nina (Caroll y Joanne López) en la narrativa, y el ilustrador Waldemar Lozada. Este esfuerzo conjunto fusiona la tecnología con la tradición, ofreciendo un acceso virtual al hogar puertorriqueño durante las fiestas.
«Para nosotros es muy importante compartir la riqueza de nuestras tradiciones boricuas… Con Mi Casa, Mi Navidad queremos que cualquier persona, en cualquier parte del mundo, pueda sentir la calidez y unión que definen nuestra Navidad.»
— Dalissa Zeda, Directora de Mercadotecnia Digital en Discover Puerto Rico.
Explorando la Navidad Boricua
La experiencia se articula en varios elementos culturales clave:
El Cuento de Lara y Lía: La narrativa central sigue a dos hermanas, Lara y Lía, quienes regresan a Puerto Rico para reconectar con sus raíces. A través de la guía de sus Abuelos, los usuarios descubren las tradiciones más queridas, como la alegría espontánea de las parrandas (villancicos itinerantes), la anticipación del Día de Reyes y la esencia de la Nochebuena familiar.
Audiolibro Inmersivo: Una versión narrada del cuento que se enriquece con sonidos ambientales auténticos, desde el canto del coquí hasta el ritmo de los instrumentos tradicionales, ofreciendo una experiencia auditiva profundamente inmersiva.
Sabores Festivos: La plataforma incluye recetarios descargables con platos icónicos de la temporada. Recetas para el clásico asopao, el infaltable arroz con gandules, y, por supuesto, el cremoso licor de coco, el coquito, permiten a las familias de todo el mundo llevar un pedazo del sabor boricua a sus propias mesas.
La Extensión de la Fiesta
El lanzamiento del centro interactivo es solo el comienzo. A lo largo de la temporada, se liberarán nuevos contenidos, incluyendo capítulos y cápsulas culturales que mantendrán viva la celebración. Además, la plataforma ofrecerá información sobre cómo la isla continúa la fiesta más allá de Año Nuevo, con eventos tan significativos como las Octavitas y las famosas Fiestas de la Calle San Sebastián en enero.
«Mi Casa, Mi Navidad» es, en esencia, una carta de amor digital a la cultura puertorriqueña, invitando a todos a experimentar el orgullo cultural, el fuerte sentido de unión familiar y el ritmo contagioso que hacen de la temporada navideña en Puerto Rico una celebración verdaderamente mágica y única.
