En México, las mascotas dejaron de ser un elemento doméstico para convertirse en un componente esencial del bienestar familiar y social. De acuerdo con el informe Radar México 2025, elaborado por LLYC, la salud animal se ha integrado a la conversación pública sobre prevención, salud mental y resiliencia comunitaria, marcando una etapa en la agenda de bienestar integral del país.
El estudio muestra que esta tendencia responde a una transformación cultural profunda: las mascotas han pasado de ocupar un rol afectivo a desempeñar un papel emocional, sanitario y económico dentro de los hogares. El crecimiento del sector veterinario, el acceso a productos especializados y la creciente sensibilización sobre la tenencia responsable están redefiniendo los hábitos de consumo y el discurso público en torno al bienestar.
El análisis también subraya que el cuidado preventivo de los animales de compañía está cada vez más vinculado con la salud mental y emocional de las personas, especialmente tras la pandemia. En redes sociales y medios digitales, el cuidado veterinario, la alimentación saludable y los seguros para mascotas concentran una conversación en ascenso, que refleja la búsqueda de equilibrio entre salud física y afectiva.

“En México, el bienestar ya no se limita a la salud física: incluye la conexión emocional, ambiental y social que las personas construyen con su entorno. La salud animal es hoy parte de esa ecuación y un indicador de modernización y empatía social”, afirma Luis Anaya, director senior de LLYC México.
El Radar México 2025 advierte que incorporar la salud animal en las políticas públicas y privadas de prevención, fortalece la convivencia responsable e impulsa nuevas oportunidades económicas y de innovación en sectores como el asegurador, el farmacéutico y el tecnológico.
Para LLYC, este fenómeno refleja una transformación positiva del concepto de bienestar en México, donde el cuidado de las mascotas se consolida como un indicador de desarrollo social, resiliencia comunitaria y modernización del sistema de salud.