Este verano, el municipio de San Luis de la Paz y el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos serán sede de las primeras Fiestas del Mezcal 2025, una iniciativa que tiene el objetivo de exaltar la riqueza cultural y productiva del mezcal con Denominación de Origen, reconociéndolo como un símbolo de identidad local, celebrando tres fechas, aún por realizarse durante los meses de julio y agosto.

Este evento marca un momento histórico para el municipio ya que está motivado a ser la antesala del lanzamiento de la Ruta del Mezcal en la región. A través de catas maridaje, recorridos guiados, charlas con productores y experiencias inmersivas, los asistentes podrán conocer de cerca el proceso de elaboración del mezcal y las tradiciones que lo rodean.

Las actividades se llevarán a cabo en diferentes comunidades como Vergel de Guadalupe, La Quinta y Pozo Hondo, ofreciendo escenarios únicos para disfrutar del mezcal Salmiana, producido en esta región con profundo arraigo y conocimiento ancestral.

La organización de estas fiestas es el resultado del esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, la Dirección de Turismo Municipal de San Luis de la Paz, y la Asociación Herencia Mezcalera de Guanajuato, quienes han unido fuerzas para posicionar este evento como un referente de promoción turística, económica y cultural.

Las Fiestas del Mezcal 2025 también se enmarcan en la conmemoración del 10° aniversario de la Denominación de Origen del mezcal en San Luis de la Paz, otorgada en octubre de 2015. Guanajuato es uno de los nueve estados del país que cuentan con esta distinción, y actualmente son dos los municipios reconocidos: San Felipe y San Luis de la Paz.
